top of page

3h 30min | Hindi | Dir. Karan Johar | Yash Raj Films | Melodrama

Rohan (Hrithik Roshan) es el hermano menor de una familia millonaria, quien vuelve a su casa al terminar sus estudios. Pero, se da cuenta de que algo en su familia ha cambiado en su ausencia.

Su hermano mayor, Rahul (Shah Rukh Khan) huyó para alejarse de su familia, junto con su esposa, Anjali (Kajol). Matrimonio que no fue aceptado por la familia de Rahul.

Rohan está decidido a recuperar a su hermano y a traerlo de vuelta a su hogar, junto a su esposa y su cuñada.

Kabhi Khushi Kabhie Gham Poster.png
filmaffinity.png
Kabhi Khushi Kabhie Gham... (3).jpg
Kabhi Khushi Kabhie Gham... (4).jpg

RESEÑA

Umami. "Todo se trata de amar a tus padres". Es la frase que aparece al terminar el trailer. Kabhi Khushi Kabhie Gham... es una película clásica de la India y de las más populares de todos los tiempos. Romance, drama y comedia, se combinan para crear esta obra maestra de la mano de Karan Johar. Esta película está entre mis favoritas y es de esas que debes ver sí o sí cuando explores el cine de la India. Lo atractivo de esta película y de la cultura India es el significado que tiene la familia para ellos.

Chocolate completo. La química que hay entre Kajol y Shah Rukh Khan es legendaria. Cuando ambos se unen, se asegura totalmente el romance juvenil, divertido y tierno. Además, la pareja secundaria no se queda atrás y, es que, Hrithik Roshan y Kareena Kapoor hacen una pareja perfecta que complementa la trama de la película. Al ver Kabhi Khushi Kabhie Gham... tendrás una gran dosis de romance asegurada.

*La siguiente reseña podría contener SPOILERS, por lo que leerla, podría arruinar el disfrute de la trama por parte del lector. Si continúa es bajo su propia responsabilidad.*

Kabhi Khushi Kabhie Gham... tiene actuaciones de alta talla como es de esperarse de parte de Shah Rukh Khan, Kajol y Amitabh Bachchan, y de unos jóvenes brillantes Hrithik Roshan y Kareena Kapoor en roles secundarios.
 

Aunque todos hayan hecho un trabajo excepcional. Destacaré las actuaciones de Shah Rukh Khan y Kajol porque son los actores que tienen una notable evolución en la película. Shah Rukh Khan como Rahul, comienza siendo un joven divertido y enamoradizo. En la primera mitad de la película, su personaje no tiene mayores preocupaciones en su vida. Solo es un joven enamorado, aunque su futuro ya ha sido arreglado. Igualmente ocurre con Kajol como Anjali. Divertida, gritona y enamoradiza. Pero la historia de amor entre ambos se ve frustrada por diferencias en sus clases sociales. Esto le sirve a Rahul y a Anjali para evolucionar como personajes. En la segunda mitad de la película, ambos muestran una faceta más madura y seria. Aunque, de vez en cuando, se les nota aún con sus divertidas ocurrencias juveniles.
 

El contexto y mensaje de la película va dedicado a la familia, por esa razón, todos los personajes parecen ser parte de una gran familia, incluso aquellos que tienen poca participación. La química entre Kajol y Shah Rukh Khan nunca falla. Incluso, las actuaciones de Kareena Kapoor y Hrithik Roshan destacan por sí mismos y conectan tan bien, que es imposible no quererlos como pareja.
 

No existe ninguna queja con respecto a las actuaciones de ninguno. Las interpretaciones están a la talla del elenco de la producción.

He visto algunas quejas con respecto a la actuación de Kajol durante la primera mitad de la película, ya que su interpretación parece algo sobreactuada y su personaje se torna, en ocasiones, ruidosa. Pero, obviando ese detalle, que solo se aprecia en la primera mitad, no hay ningún inconveniente a destacar. De hecho, este detalle me parece que, más que una mala interpretación de la actriz, es una especie de complacer a los fanáticos de Rahul y Anjali de la película Kuch Kuch Hota Hai, personajes interpretados por los mismo actores. En dicha película, Kajol tenía esa misma personalidad. incluso, hay varios chistes que hacen referencia a ella.
 

Ambas mitades de la película transcurren en dos tiempos distintos, pero es fácil de distinguir las transiciones. En cuanto a su historia, es una película muy bien desarrollada. Sus vestuarios son tan brillantes y extravagantes, adaptados a su cultura. Las canciones y los bailes te conectan tanto con la historia que es imposible no sentir tantas emociones a la vez. Puedes reír, enamorarte de los personajes y llorar fácilmente. Además, tratan algunas celebraciones típicas de la cultura, lo que hace a esta película bastante atractiva para aquellos que les gusta explorar nuevas culturas.
 

La escenografía es espectacular. Castillos, desiertos y barrios en la India. Mientras que, en Inglaterra deslumbran edificaciones monumentales y escenarios urbanos. Todo hace que esta producción parezca un cuento de hadas.
 

Si bien los problemas dentro del contexto de la historia se pudieron resolver fácilmente, sin tanto drama extra de la película, está claro que ese detalle es lo que hace de esta película una obra de arte. Muy parecida a las telenovelas latinoamericanas, Kabhi Khushi Kabhie Gham... brilla como una de las mejores producciones de la India. Tres horas de película, te dejan con ganas de seguir viendo a esta familia.
 

Elegir una sola escena es una tarea difícil porque hay muchas que permanecen en mi corazón y que, probablemente, no olvidaré. Iré mencionando algunas en orden de aparición en la película.
 

Me quedo con todas las escenas románticas de Rahul y Anjali. Son tan tiernos, románticos y divertidos que te dan un respiro para las tensiones que surgen con los problemas y dramas en la historia.
 

Seguido, entra en escena Rohan cuando consigue a Pooja. Es una escena dentro de una canción divertida que da pie a su encuentro.
 

Durante el Karva Chauth. La canción es perfecta en su totalidad. Comienza siendo la declaración de amor entre Rohan y Pooja. Es alegra y abre paso a que Rahul vuelva a bailar, actividad que no hacía desde que se fue de la India. A partir de ese momento dejó de ser el hombre cascarrabias e inseguro en el que se convirtió tras el rechazo de su padre. Dentro de la canción se hace referencia a cómo las mujeres celebran el Karva Chauth. También, hay una escena imaginativa dentro del baile, donde aparecen todos los miembros de la familia juntos, felices y bailando. Este es uno de los puntos cumbres de la canción. Esa escena de toda la familia junta la estaba imaginando el joven Rohan, quien se da cuenta de que era un sueño y no puede evitar llorar de alegría. El baile cierra con el abrazo entre los hermanos que se reencuentran y con su madre, Nandini (Jaya Bachchan), quien tiene el mismo presentimiento que tenía cuando Rahul volvía a casa. Ella corre a la puerta para ver si era él que había vuelto, para decepcionarse al ver que no volvió. Aún me emociona demasiado esta canción, es, sin duda, mi momento favorito de la película. Aunque es cierto que, toda la película tiene sus propios condimentos para agregar a la historia.
 

Hay dos escenas más que recuerdo de esta película que me gustaron. Una es cuando están en el evento de la escuela del hijo de Rahul y Anjali. En ese momento, Anjali ya sabía que Rohan era el hermano menor de Rahul. Los niños cantan el himno nacional de la India, situación que sorprende a todos. El evento cierra con Rahul descubriendo que Rohan era su hermano.
 

La última escena con la que me quedo, es cuando Rahul se reencuentra con su mamá en un centro comercial en Inglaterra.
 

Si eres sentimental, hasta este punto habrás descargado una buena cantidad de lágrimas y es que, es difícil aguantar las emociones dentro de Kabhi Khushi Kabhie Gham...
 

Kabhi Khushi Kabhie Gham... es un mensaje de unión para las familias del mundo. La familia es lo más importante, al igual que todos y cada uno de sus miembros. Amor de familia, romance, drama y comedia identifican a esta gran película y, la convierten en una de mis películas favoritas de la India y, en general. Puede disfrutarse en cualquier ocasión, aunque es preferible verla en familia.

Panorámica_Posts_Renny_Review_(2).png
Boletín Informativo

Sé la primera persona en ver las próximas reseñas y producciones que prometen aumentar su dosis de sabores.

¡Gracias por suscribirte, cinéfilo!

© 2021 por Renny Antonio Morales Caro, en Wix.com

bottom of page