Game of Thrones (2011-2019)
8 Temporadas | 73 Episodios | Inglés | Creadores: David Benioff & D. B. Weiss | HBO | Fantasía, Drama
Serie Ambientada en un mundo ficticio, que recorre distintos arcos argumentativos, con una gran variedad de personajes y aventuras.
Comienza con las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del Continente de Poniente y sus Siete Reinos.
Reparto: Nikolaj Coster-Waldau, Lena Headey, Emilia Clarke, Iain Glen, Kit Harington, Sophie Turner, Maisie Williams, Isaac Hempstead-Wright, Peter Dinklage, Jerome Flynn, Alfie Allen, Kristofer Hivju.
RESEÑA
Umami. Game of Thrones es una serie fuera de lo común que rompe estereotipos. Además, que el trabajo realizado por los actores es un deleite excepcional. Algunos son amados, otros odiados; pero, es que, en Game of Thrones no puedes confiar en nadie ni encariñarte con ningún personaje. Sin duda, una de las mejores series de todos los tiempos en su categoría, a pesar de tener una temporada final polémica para la talla que venía trayendo desde su primer capítulo. Game of Thrones es una serie inmortalizada en la historia.
Sin chocolate. Game of Thrones no es para nada romántica. A lo largo de sus 8 temporadas, ninguna de las historias que la componen se podría considerar romántica, ya que es una serie más dramática, de fantasía, acción y aventura. Pero, descartando eso, es una serie que transmite muchas emociones por su historia y personajes.
*La siguiente reseña podría contener SPOILERS, por lo que leerla, podría arruinar el disfrute de la trama por parte del lector. Si continúa es bajo su propia responsabilidad.*
No tengo queja alguna hacia ningún actor. Me parece que todos lograron cumplir con sus roles, protagonistas, actores secundarios y aquellos con apariciones especiales. Game of Thrones es una serie que cuida muy bien el trabajo en cuanto a no dejar cabos sueltos. Hay demasiada variedad aquí que, encontrarás personajes que amarás, otros que odiarán y otros que, simplemente, pasarán como parte de la historia.
Buenos o malos, agradables o desagradables. Existe una excelente química entre los personajes que, te hace identificarte con muchos de ellos, quererlos y recordarlos. Eso no hubiera sido posible sin el esfuerzo de todos los actores.
La historia cumple con el estándar de inicio, desarrollo y cierre. Gratificantemente, todas las historias y cabos sueltos se van atando y desenlazando hasta llegar al final. Todas las micro historias giran en torno a un mismo objetivo final que, se bifurca en varias ocasiones, pero, que consigue su cierre exitoso, a pesar de que pueda haber confusión en cuanto al objetivo real de la serie.
Serie de toque medieval. Game of Thrones, a pesar de ser una historia ficticia, te hace sentir que estás en esa época de la Edad Media con caballeros, bárbaros, vikingos, guerreros, piratas, nobleza. Desde lo más banal a lo más bello.
Los escenarios son impresionantes. Cada uno se adaptaba a la perfección, haciendo parecer Poniente como un único mundo con distintos paisajes y ambientes. El Norte y los salvajes, o Desembarco del Rey y las costas cálidas. Escenografía y vestuario están perfectamente sincronizados.
Tratándose de una serie con varias temporadas es difícil quedarse con una sola escena, en especial, cuando la serie ha destacado por tantos rasgos que la colocan como una de las mejores series de todos los tiempos. Pero, siempre que llego a este punto donde tengo que pensar en mi escena favorita, solo se me ocurre una escena en particular que, destaca por encima de las demás. Esa escena es conocida como el Juicio de Tyrion del episodio 6 de la cuarta temporada. La elijo por lo que me hizo sentir y es que, desde ese momento, Tyrion, interpretado por Peter Dinklage, se convirtió en mi personaje favorito de la serie, debido al brillante y emotivo monólogo que realiza. Fácilmente conecté con Tyrion, con su sufrimiento y la injusticia que se comete con él solo por ser diferente y ser una vergüenza para su familia. Realmente, lo que más destaca de esa corta escena es la actuación de Peter Dinklage. Ha sido de lo mejor que he visto en la televisión en mucho tiempo.
Game of Thrones es una serie perfecta para cinéfilos detallistas, de esos que les encanta especular el desenlace de la historia. También es para amantes de los bárbaros, vikingos, caballeros, guerras, peleas, fantasía, misterio y zombis. Podría considerarse un todo en uno. Game of Thrones no fue la primera serie en romper estereotipos, pero, por su popularidad, impactó notablemente en los espectadores y en toda una generación. La disfrutarás en cualquier momento y, probablemente, la quieras ver más de una vez.