Definitivamente, Tal Vez (2008)
1h 52min | Inglés | Dir. Adam Brooks | Universal Pictures | Comedia Romántica
Will Hayes (Ryan Reynolds) es un padre de 38 años de edad que se está divorciando.
Luego de su primera clase de educación sexual, la hija de Will, Maya (Abigail Breslin), insiste en oír la historia de cómo se conocieron sus padres. Will acepta, pero con la condición de que cambiará algunos nombres y algunos de los hechos relacionados, en el que Maya intentará adivinar cuál de las mujeres es su madre.
Reparto: Ryan Reynolds, Abigail Breslin, Isla Fisher, Elizabeth Banks, Rachel Weisz.
RESEÑA
Umami. Si bien es una película que puede no ser del gusto de todos, por su romance juvenil, comedia y por cómo se desarrolla la historia. Definitivamente, Tal Vez se ha ganado un puesto entre mis películas norteamericanas favoritas. Además que cuenta con un elenco que tiene a Ryan Reynolds como protagonista que, para comedias románticas, es un muy buen actor y eso se siente a través de la química que tiene con todos los personajes de la película.
Medio chocolate. Definitivamente, Tal Vez muestra un romance más del tipo juvenil. Además que contrarresta el romance con un toque de drama y mucha comedia. Por esta razón, recibe como valoración, medio bombón de chocolate.
*A partir de aquí, la siguiente reseña podría contener SPOILERS, por lo que, leerla podría arruinarte la trama de la película. Si continúas es bajo tu propia responsabilidad.*
Debo felicitar el trabajo de los actores porque cumplen de maravilla sus roles, de tal manera que te hacen conectar con la trama e identificarte con los personajes.
La principal química se da entre Will (Ryan Reynolds) y Maya (Abigail Breslin) quienes comparten una graciosa relación de padre e hija. Aunque debo destacar el trabajo de Ryan que logra una muy buena química con todos los personajes de la trama. Eso sin importar si son protagonistas o actores secundarios. Él logra conectar con todos ellos. Además, otra química a destacar es la que tienen los personajes de Will y April (Isla Fisher).
Algo que ayudó bastante con la actuación de todos los actores es la química que mencionaba anteriormente. Todos logran convencerte del personaje que representan y, algo muy importante en esta película, es su evolución. Por lo que los actores hacen un muy buen trabajo a la hora de adaptarse a las edades que deben representar. Esto se nota a través de la madurez que van adquiriendo todos con el tiempo.
Todo el equipo de producción se lleva sus felicitaciones en la forma en que trabajaron la historia. Además, que ayudaron a los mismos actores a lograr transmitir ese aspecto que requería cada momento de la historia. Hubo una admirable transformación de jóvenes universitarios hasta adultos. Por lo que sus maquillajes y vestuarios se adaptan a cada escena. En cuanto a la escenografía, es simple, pero se adapta a cada ámbito de la historia.
La trama de la película se desarrolla a través de una progresión muy fácil de comprender. A pesar de haber saltos de tiempo en la historia, no hay mayor complicación para entenderla. Cabe destacar que todo el desarrollo de la historia lleva al único fin de su desenlace. También debería destacar que no hay, o no se nota, argumento de relleno.
Se me hace difícil elegir una escena favorita de esta película. Pero destaco cada momento que Will y April pasaron juntos, convirtiéndose en mi pareja favorita de la historia. Ambos comparten una estrecha amistad que los hace casi inseparables a través de gran parte de la trama. Lo cual intensifica la relación que crece entre ellos, que te hace desear que ambos terminen juntos. Will y April son la pareja más romántica de la historia.
Quisiera rescatar en este punto, dos escenas que me vienen a la mente cuando intento pensar en mi favorita. Una, es cuando Will practica con April su propuesta de matrimonio, en el que él pregunta -¿Te casarías conmigo?-. A lo que ella responde -definitivamente... tal vez-.
La segunda escena que rescato es cuando Will declara su amor por April. Esta escena, por más romántica que parezca si la comento, en realidad marca un giro importante en la historia, ya que representa la caída más baja que tiene Will. En ese momento, él termina prácticamente sin nada y desea poder aferrarse a algo para continuar viviendo.
Aunque la película realza a los personajes, cabe destacar los escenarios donde se graban las escenas. Además, de hacer referencia a la política norteamericana y un poco a cómo son los partidos y las campañas políticas.
En conclusión, Definitivamente, Tal vez es una bella historia que trabaja muy bien y con simpleza cada escena de la trama. Recomendada para jóvenes que busquen alguna película romántica con un buen balance de comedia y que deseen cierta motivación para creer en el amor de parejas.